Introducción
Un fondo de emergencia te da tranquilidad y evita endeudarte ante imprevistos. Acá te contamos cómo armar el tuyo.
1. Definí cuánto necesitás
Una buena base es entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos.
2. Empezá con lo que puedas
No importa si son $1.000 o $10.000: lo importante es empezar.
3. Guardalo en un lugar seguro y accesible
Puede ser una caja de ahorro aparte o una cuenta digital sin costo. Evitá tocarlo salvo emergencia real.
4. Sumá de forma constante
Agregá una parte fija cada mes. Automatizarlo ayuda.
5. No lo confundas con ahorro/inversión
Este fondo no es para invertir: es un salvavidas.
Conclusión
Tener un fondo de emergencia es clave para mantener tu estabilidad financiera incluso en momentos difíciles.